Los programas de la OHEP funcionan durante todo el año. Puede presentar su solicitud en cualquier momento durante el año, pero solo puede recibir beneficios una vez al año y debe volver a presentar la solicitud cada año del programa (de julio a junio).
Recopilar la documentación requerida
Deberá incluir cierta documentación con su solicitud a la OHEP para recibir asistencia energética. La OHEP exige que proporcione la siguiente información con su solicitud. Para determinar los tipos específicos de documentos que satisfarán los requisitos de solicitud de la OHEP, se puede encontrar una lista completa de documentos aceptables en el sitio web de la OHEP: prueba de residencia.
Identificación: identificación con fotografía (uno o más de los siguientes)
Licencia de conducir
Identificación de Maryland
ID de empleo
Permiso de Residencia
Prueba de residencia (uno o más de los siguientes)
Libro de alquiler/arrendamiento
Facturas actuales
Estado de cuenta de hipoteca
Comprobante de ingresos (todas las opciones que correspondan)
Recibos de pago de los últimos 30 días
Talones de pago del seguro de desempleo
Carta de beneficios para cheques gubernamentales (TCA, SSI, SSDI, VA, Seguro Social)
TDAP
Beneficios de pensión
Cualquier otro ingreso
Formulario de fuente de ingresos
Tarjetas del Seguro Social
Para todos los miembros del grupo familiar
Para asistencia con la calefacción
Traiga su factura de combustible junto con el nombre, la dirección y el número de teléfono de la compañía que le vende combustible
Es posible que se le pida que proporcione documentación adicional o que complete formularios adicionales según sea necesario para determinar su elegibilidad para el programa.
Solicitar en línea
Puede presentar su solicitud en línea visitando: Portal de programas y servicios myMDTHINK (maryland.gov)
Comuníquese con la OHEP (Oficina de Programas de Energía para el Hogar) de su localidad
Puede solicitar subsidios para recibir asistencia energética de la OHEP en línea, por teléfono o por correo postal. Visite el siguiente sitio para obtener una lista completa de opciones.
Organizaciones comunitarias
Póngase en contacto con su organización comunitaria local para concertar una cita y solicitarla. Una organización comunitaria es una organización local sin fines de lucro pública o privada que ofrece una gama de servicios, incluida la asistencia con las facturas de servicios públicos, para apoyar a personas y familias con ingresos limitados. Su organización comunitaria determinará qué programa proporciona el mejor beneficio.
Organizaciones comunitarias
Videos instructivos