Nuestro compromiso con el medioambiente se extiende más allá de operar cumpliendo con las leyes, regulaciones y requisitos correspondientes. Nos esforzamos no solo por actuar de forma responsable, sino también por ejercer una capacidad de liderazgo a la hora de abordar los desafíos medioambientales que afectan a nuestra empresa y a nuestras partes interesadas.
Consulte la política que guía nuestros asuntos medioambientales.
Este esfuerzo y sus objetivos están guiados por la Política Medioambiental de Exelon, que contiene un conjunto de principios básicos que informan nuestra toma de decisiones.
Revise nuestros esfuerzos para reducir la huella de carbono.
El cambio climático representa uno de los desafíos más grandes de nuestra época, y nos exige que aprovechemos activamente cada oportunidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Como miembro del programa voluntario de la EPA de reducción de emisiones de SF6 para sistemas de energía eléctrica, trabajamos de forma proactiva para evitar las fugas de SF6 en nuestros equipos.
Vea cómo manejamos los materiales y las propiedades de manera más eficiente
Estamos reciclando una gran cantidad de materiales en la oficina y en el campo, lo que reduce nuestra huella de carbono y la cantidad de desperdicios que van a los vertederos.
HERE (Ayudando al medioambiente mediante el reciclaje en Exelon) aumentó el reciclaje en más del 5% con respecto al año anterior. El más de 1.9 millón de libras de material reciclado incluye papel, cartón, recipientes de plástico y vidrio, y latas de aluminio.
El reciclaje industrial incorpora reciclado de cobre, aluminio, acero, transformadores y aceite. Más de 15 millón de libras de metal y más de medio millón de galones de aceite se reciclan por año. Estos dos programas compensan miles de toneladas de emisiones de carbono. Seguimos aprovechando su éxito combinado, al tiempo que buscamos activamente formas para hacer que nuestra cadena de suministro sea más ecológica.
En 2008, nuestra empresa matriz, Exelon, lideró la formación de la Alianza de cadena de suministro sostenible de la industria de servicios eléctricos, junto con 14 otras empresas de servicios eléctricos. La alianza trabaja para mejorar el comportamiento medioambiental de las cadenas de suministro de la industria de los servicios públicos eléctricos. Esto incluye el desarrollo de normas de consenso voluntario para evaluar los atributos medioambientales de los materiales y servicios clave proporcionados a la industria de los servicios públicos eléctricos; el comportamiento medioambiental de los proveedores de la industria de servicios públicos eléctricos; y el comportamiento medioambiental de las operaciones de la cadena de suministro de las empresas de servicios públicos eléctricos.
Exelon también fue la primera empresa de servicios públicos de EE. UU. en unirse a la Colaboración de Liderazgo en la Cadena de Suministro del Proyecto de Divulgación de Carbono. Como parte de nuestro compromiso, Exelon solicita a los principales proveedores que divulguen voluntariamente sus emisiones de gases de efecto invernadero y su consumo de energía.
Nuestro sistema de administración de recursos medioambientales (EMS) asigna funciones y responsabilidades en cada nivel de nuestra organización.
Para ejecutar esta política, hemos establecido un programa o sistema de administración de recursos medioambientales (EMS) que asigna funciones y responsabilidades en cada nivel de nuestra organización. El EMS es una parte integral del modelo de administración Exelon, el marco de nuestra forma de hacer negocios.
Gracias al apoyo continuo de nuestro programa de EMS y a la ejecución de nuestra política medioambiental, nuestras partes interesadas pueden esperar ver una mejora continua en el comportamiento medioambiental de Exelon.
BGE ha estado monitoreando el desempeño ambiental y tomando medidas para garantizar la conservación desde antes de 1970.
BGE ha estado monitoreando el desempeño ambiental y tomando medidas para garantizar la conservación desde antes de 1970. Como parte de nuestro compromiso, BGE sigue trabajando para preservar y mejorar la calidad del medioambiente.
BGE recomienda a sus clientes que conserven la energía y tomen decisiones que sean eficientes energéticamente. Visite www.bgesmartenergy.com para obtener más información.
Un elemento central del compromiso de nuestra empresa con el medioambiente es la protección de la vida silvestre, los bosques, las plantas y los cursos de agua de nuestras comunidades.
BGE adoptó un plan integral de protección de aves para reducir su mortalidad por electrocución. Este plan incluye el establecimiento de nuevas normas de construcción de las líneas de distribución, la extracción o reubicación de nidos, la formación de los empleados en materia de gestión de aves y el establecimiento de perchas disuasorias.
BGE recibió un premio Greenscape mientras apoyaba iniciativas ecológicas en la ciudad de Annapolis. El embellecimiento y el compromiso con ayudar a nuestras comunidades locales siempre incluye la protección de los recursos naturales.
La siguiente información medioambiental es para los clientes de BGE con servicio de oferta estándar, que se proporciona a aquellos clientes que han permanecido con BGE y que no han elegido un proveedor de electricidad de la competencia.
Las plantas generadoras de energía pueden generar electricidad a partir de una diversidad de fuentes, lo que resulta en diferentes emisiones. BGE comunica a los clientes los datos sobre fuentes de combustible y emisiones dos veces al año, lo que permite a los clientes comparar los datos entre las empresas que prestan servicio eléctrico en Maryland.
La Comisión de Servicio Público de Maryland exige que divulguemos esta información.
Electricidad suministrada desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021
La siguiente distribución de recursos energéticos se utilizó para producir electricidad en la región de PJM.
Se muestra a continuación la cantidad de emisiones de aire relacionadas con la generación de electricidad en la región de PJM, que incluye BGE.
CO2 es un "gas de efecto invernadero " que pueden contribuir al cambio climático global. SO2 y NOX liberados a la atmósfera reaccionan para formar lluvia ácida. Los óxidos de nitrógeno también reaccionan para formar ozono a nivel del suelo, un componente del esmog nocivo para la salud.