Omitir comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Monóxido de carbono

Seguridad de monóxido de carbono

Una acumulación de monóxido de carbono (CO) proveniente de una combustión incompleta, como el gas natural, y la mala ventilación puede provocar intoxicación por monóxido de carbono. Los signos de presencia de este gas inodoro e incoloro son:

  • Aire sofocante, viciado o nauseabundo
  • Humedad alta
  • Hollín de hogares o calderas

La exposición al monóxido de carbono puede provocar dolores de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos y pérdida de control muscular. La exposición prolongada provoca inconsciencia, daño cerebral o muerte. El mejor tratamiento para la sobreexposición es el aire fresco y ayuda médica de inmediato.

Para reducir el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, los fabricantes de aparatos a gas y aceite recomiendan hacer un control anual de seguridad.

Para evitar la intoxicación por CO, tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • Nunca prenda un motor o fuente de calor que produce CO en un área cerrada sin ventilación. Algunos ejemplos son dejar en marcha un vehículo en un garaje cerrado, prender parrillas en interiores o dejar encendida la cocina para calentar el espacio.
  • Algún técnico o contratista calificado debe controlar anualmente los sistemas de calefacción, los calentadores de agua a gas y las chimeneas.
  • Instale detectores de CO (que cumplan con los requisitos del estándar 2034 de UL) arriba de la caldera del hogar y afuera de los dormitorios.
  • Si sospecha que tiene un problema de CO en su caldera o calentador de agua, llame a un contratista calificado de calefacción de inmediato.
© Baltimore Gas and Electric Company, 2023. Todos los derechos reservados.
Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software