Omitir comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Tormentas, inundaciones y cortes de suministro de gas natural

Las tormentas grandes y las inundaciones pueden afectar el servicio de gas natural

La proximidad de muchos clientes de BGE a la bahía Chesapeake y a sus principales afluentes hace que la inundación sea una posibilidad cuando las grandes tormentas provocan crecidas y grandes lluvias. A medida que suben las aguas, aumenta la probabilidad de que el agua ingrese al sistema de gas natural en las partes bajas de la región y provoque que los clientes sufran la pérdida del servicio de gas. Además, las lluvias torrenciales y el agua que corre pueden erosionar el suelo alrededor de las instalaciones subterráneas de los servicios públicos. Esto puede provocar roturas en las tuberías principales de gas, lo que hace posible que el agua se meta en el sistema y resulte en que los clientes sufran la pérdida del servicio de gas.

Comprender el proceso de restauración del corte de suministro de gas…

Para que BGE pueda reparar con seguridad cualquier daño y eliminar el agua del sistema si se ha producido una inundación, es posible que BGE tenga que aislar las tuberías principales de gas afectadas y cortar el servicio de gas a los clientes antes de que se puedan realizar reparaciones en las tuberías dañadas. Los gasistas tendrán que acceder a cada medidor de gas de la zona, ubicados dentro o fuera de las viviendas y negocios, para desconectar físicamente el servicio de gas. Tendremos que trabajar con los clientes para tener acceso a los medidores. En los lugares donde el cliente no está disponible para proporcionar acceso, BGE trabajará con el departamento local de bomberos o la policía y un cerrajero para obtener acceso a la propiedad y cortar el servicio de gas en el medidor.
 
El tiempo que se tarda en restablecer el servicio de gas depende de la cantidad de daño en las tuberías principales de gas y del alcance de las reparaciones necesarias. Después de una inundación, las reparaciones están sujetas al descenso del agua y al tiempo que se necesite para bombear toda el agua y los residuos de las tuberías de gas. Además, el plazo de restablecimiento depende del tiempo necesario para acceder a todas las propiedades de los clientes afectados y desconectar el servicio de los medidores de gas.
 
Una vez que se hayan desconectado todos los medidores y se hayan reparado y purgado las tuberías principales de gas, BGE podrá comenzar el proceso de ingresar de nuevo el gas en las tuberías y restablecer el servicio de gas a los clientes individuales. En este caso también es necesario que un gasista acceda al medidor para restablecer el servicio y volver a encender los aparatos a gas. Sin embargo, el servicio de gas no puede ser restablecido si el agua ingresó a las tuberías y aparatos del cliente. Los equipos propiedad del cliente, como las tuberías y los aparatos a gas situados después del medidor de gas, deben ser inspeccionados y reparados por un fontanero autorizado por el cliente antes de que BGE pueda restablecer completamente el servicio.
 

Qué puede hacer para minimizar los efectos de un corte de suministro de gas natural…

  • Asegúrese de que el equipo de gas esté siempre accesible. Garantice un mínimo de tres pies de espacio despejado alrededor de cada medidor, y asegúrese de que la línea de servicio subterráneo que va al medidor no esté obstruida por estructuras como porches, plataformas, pavimento, ampliaciones edilicias u otras estructuras.
  • Verifique que las tuberías y los equipos de gas propiedad del cliente que están después del medidor, sobre el suelo y enterrados, tengan buen mantenimiento y que un fontanero certificado por el estado los inspeccione regularmente en búsqueda de corrosión y fugas. Si la tubería no recibe mantenimiento, puede corroerse y ser posible fuente de fuga.
  • Limpie los desagües que están cerca de los medidores (en el interior y exterior) y asegúrese de que las bombas del sumidero del sótano esté en buen estado para evitar que el agua entre en los medidores de gas.
  • Informe de inmediato a BGE al 1-877-778-7798 o al 1-800-685-0123 si tiene presión anormal de gas, pérdida del servicio de gas o agua en las tuberías o en los aparatos a gas.
  • Si el nivel de agua cubre el medidor de gas, llámenos para controlar su medidor y regulador.
  • No vuelva a encender los aparatos a gas natural si cree que han estado en contacto con el agua o que están dañados. Tenga a disposición información de contacto de fontaneros cualificados. Un fontanero contratista cualificado debe inspeccionar y hacer mantenimiento del equipo antes de que restauremos su servicio de gas. Los equipos deben ser revisados, limpiados, reparados y todas las tuberías de gas deben someterse a una prueba de presión para asegurarse de que están secas y no están obstruidas con lodo o residuos.
  • Comuníquese con BGE para organizar una inspección de su equipo de gas si los niveles de la inundación desplazaron su casa o provocaron otro tipo de presión en las tuberías de gas, lo que posibilita una fuga de gas natural.
  • Durante el corte de suministro de gas, haga todo lo posible por estar disponible o por asegurarse de que su medidor sea accesible para que el gasista desconecte físicamente el servicio en el medidor y, en última instancia, restablezca el servicio y vuelva a encender los aparatos.
  • No intente en ningún caso accionar las válvulas de gas del medidor ni manipular el medidor. Comuníquese con BGE para inspeccionar y desconectar o volver a conectar el medidor.
  • Si sospecha que hay una fuga de gas, no intente encontrar la fuente de la fuga ni repararla. Abandone el área o local inmediatamente y desde un lugar seguro comuníquese con BGE al 1-877-778-7798 o 1-800-685-0123 para reportar la fuga. Para obtener información adicional sobre la seguridad del gas, visite bge.com/naturalgassafety.

  • Incluso cuando resuelve problemas de gas natural durante inundaciones y tormentas, siempre tenga en cuenta la seguridad eléctrica:
    • No ingrese a una habitación que tiene agua estancada, en especial si cubre los tomacorrientes eléctricos, los cables o los aparatos que están enchufados a los tomacorrientes.
    • Asegúrese de que el sistema eléctrico esté apagado antes de ingresar a un sótano o a una habitación inundada.
    • No apague el sistema eléctrico si tiene que pararse sobre agua o sobre un piso húmedo para hacerlo.
    • No encienda luces ni aparatos que fueron alcanzados por la inundación sin que un electricista autorizado realice una inspección completa.
    • Si trabaja en el exterior, tenga precaución en el lugar y aléjese de las líneas eléctricas aéreas y subterráneas. También debe alejarse de los cables caídos e informarlos llamando al 1-877-778-7798 o al 1-800-685-0123.
  • Prepare un kit de emergencia para resolver la situación. Piense en lo que necesitará si tiene que estar sin electricidad o gas natural durante un largo periodo. Planifique fuentes de calefacción y cocción alternativas y comprenda cómo funcionan todas las fuentes de calefacción alternativas y generadores de forma segura y según las instrucciones de los fabricantes. Considere la posibilidad de un alojamiento alternativo, y si necesita proporcionar acceso a los servicios públicos durante periodos prolongados fuera de su casa o negocio, cómo podría hacerlo.
  • Cuando limpie tras las inundaciones y tormentas, si realiza alguna excavación o renovación (extracción de árboles o demolición de estructuras dañadas por la tormenta, por ejemplo) llame siempre a Miss Utility al 811 antes de cavar. 

BGE controla activamente el funcionamiento del sistema de gas natural todo el año y durante las tormentas

BGE se compromete a suministrar gas natural de forma segura y fiable a nuestros más de 653,000 clientes de gas en Maryland central. Mantenemos miles de millas de tuberías subterráneas y establecimientos de gas en toda la región. Esto incluye un monitoreo activo de nuestro sistema durante las tormentas y otras emergencias. Algunos ejemplos de nuestra preparación para las tormentas e inundaciones:
  • Movilizar a los empleados de gas para que inspeccionen activamente y monitoreen el sistema de gas en áreas donde es probable una inundación.
  • Ubicar estratégicamente a los gasistas en toda el área de servicio para una respuesta oportuna ante la emergencia de fugas o daños en el sistema, a pesar de los desafíos debido al cliente y las obstrucciones en los caminos.
  • Hacer trabajos constantes de mantenimiento y reparación para prepararse para los eventos climáticos antes de que lleguen las tormentas o la inundación.
  • Mantener, probar y operar instalaciones de control de gas de respaldo para garantizar la continuidad del monitoreo y las operaciones del sistema.
  • Preparar personal adicional para responder a cortes de suministros grandes y situaciones de inundación, como trabajar con empresas de servicios públicos cercanas para garantizar la asistencia de trabajadores del gas que no son de BGE si es necesario.
  • Inspecciones integrales del sistema de gas después de grandes tormentas e inundaciones, y preparación para reparar tuberías expuestas al agua que corre.

 

Si huele a gas natural, abandone el área inmediatamente y llame a BGE al 1-877-778-7798 o al 1-800-685-0123.

Para líneas eléctricas caídas, aléjese del área y llame a BGE al 1-877-778-2222 o al 1-800-685-0123.

Los representantes están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

© Baltimore Gas and Electric Company, 2023. Todos los derechos reservados.
Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software