El plan multianual de inversiones para infraestructura energética y ayuda a clientes de BGE está diseñado para ayudar a la recuperación de la región tras la pandemia de COVID-19 al mismo tiempo que seguimos mejorando los sistemas de entrega de energía que brindan servicio a 1.3 millones de clientes eléctricos y más de 680,000 clientes de gas natural en Maryland central.
El plan detalla la forma en que BGE hará importantes inversiones en la red eléctrica y el sistema de gas natural durante los próximos años. BGE presentó el plan para su revisión ante la Comisión de Servicios Públicos de Maryland en mayo de 2020 y la Comisión aprobó el plan con modificaciones en diciembre de 2020.
Las facturas de los clientes aumentarán con el uso a partir del 1 de febrero de 2022. Más información sobre las nuevas tarifas del plan plurianual resultantes de la orden de diciembre 2020 de la Comisión está disponible aquí.
Nuestro plan de inversión en infraestructura energética incluye cientos de proyectos y programas de mantenimiento para mejorar la fiabilidad y la seguridad del servicio de entrega de energía que ofrecemos a los clientes, para impulsar un futuro energético más inteligente, fuerte y limpio. Esto significa:
Nuestro plan de tres años contribuye a la recuperación económica de la región tras la pandemia de COVID-19. De esta manera:
Junto con nuestro plan de tres años, estamos haciendo más para garantizar que nuestras comunidades tengan recursos para atender a los que más lo necesitan. Esto incluye lo siguiente:
Nuestras contribuciones sin fines de lucro se hacen con dinero de las partes interesadas y no se ven reflejadas en las facturas de los clientes.
Plan recursos
El plan de infraestructura energética de BGE se presentó bajo el plan piloto plurianual anunciado por la Comisión de Servicios Públicos de Maryland en febrero 2020. Antes del plan piloto, los servicios públicos podían buscar el resarcimiento de las inversiones solo después de que se realizaran esas inversiones, y los reguladores autorizaban los precios futuros usando esos costos históricos. Los planes multianuales les dan a los reguladores la oportunidad de revisar y aprobar las inversiones planificadas de los servicios públicos y las solicitudes correspondientes de los cambios de precio con anticipación. Es un enfoque prospectivo para autorizar nuevos precios, lo que les brinda a los clientes más certezas sobre los cambios futuros en las facturas de gas y electricidad.