BGE crews are actively responding to power outages due to Tropical Storm Ophelia. Si experimenta un corte de suministro de energía o necesita informar un cable caído, llame al 877.778.2222. BGE asks all customers, including those with smart meters, to report their outage. Outages may also be reported online, by texting OUT to MYBGE (69243), and via BGE’s free mobile app available today at the Apple Store or GooglePlay. El personal de BGE trabaja lo más rápido y seguro posible para restaurar la energía.
El viento, causado por el calentamiento desigual de la superficie de la tierra por el sol, puede utilizarse para generar electricidad. Las turbinas eólicas se utilizan para juntar la energía cinética del viento de sus aspas y convertir el movimiento de las aspas en electricidad gracias a un generador eléctrico.
Los beneficios de la energía eólica son los siguientes:
Las limitaciones de la energía eólica son las siguientes:
La biomasa es el material orgánico proveniente de plantas o animales. Al considerar el proceso de fotosíntesis, la biomasa contiene esencialmente energía almacenada del sol. Al quemarse, la energía química de la biomasa se convierte en calor y puede transformarse en electricidad.
La biomasa es renovable porque se pueden hacer nuevos cultivos en un periodo de tiempo relativamente corto y siempre generarán residuos. Algunos ejemplos de combustibles de biomasa son la madera, los cultivos, el estiércol y la basura.
Los beneficios de la energía de biomasa son los siguientes:
Las limitaciones de la energía de biomasa son las siguientes:
La energía geotérmica se genera del calor que tiene la tierra. El calor puede transportarse para calentar edificios o generar electricidad. El calor de la tierra se repone constantemente y, por lo tanto, es renovable. Los tres principales usos de la energía geotérmica son los siguientes: uso directo para sistemas de calefacción, plantas generadoras de energía eléctrica y bombas de calor geotérmicas.
Los beneficios de la energía geotérmica son los siguientes:
Las limitaciones de la energía geotérmica son las siguientes:
La energía hidroeléctrica se produce del agua en movimiento. Dado que la energía hidroeléctrica depende del ciclo del agua de la tierra para reponer el suministro de agua, se considera renovable.
Las dos fuentes principales de energía hidroeléctrica son la corriente natural de los ríos y los sistemas de almacenamiento, como una represa. La energía mecánica se aprovecha del agua en movimiento de estas fuentes y puede hacer girar una turbina de generación eléctrica para producir electricidad. Las mareas y las olas del océano también pueden ser una fuente de energía, aunque no son tan frecuentes como el uso de represas y ríos.