Omitir comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Otras fuentes de energía renovable

Energía eólica

El viento, causado por el calentamiento desigual de la superficie de la tierra por el sol, puede utilizarse para generar electricidad. Las turbinas eólicas se utilizan para juntar la energía cinética del viento de sus aspas y convertir el movimiento de las aspas en electricidad gracias a un generador eléctrico. 

Los beneficios de la energía eólica son los siguientes:

  • Es sostenible.
  • Los costos siguen bajando.
  • Por lo general tienen más disponibilidad durante las temporadas con mayor demanda de electricidad.
  • Las turbinas eólicas no generan emisiones.
  • Las turbinas eólicas tienen una pequeña base de construcción.

Las limitaciones de la energía eólica son las siguientes:  

  • Los recursos eólicos son difíciles de planear y predecir.
  • El viento no es siempre constante.
  • A algunas personas no les gusta el impacto visual de las turbinas eólicas en el paisaje o el sonido de las aspas mientras giran.
  • Las turbinas eólicas son criticadas por la muerte de aves y murciélagos, a pesar de que los gatos domésticos y las colisiones con autos y edificios son los que más muertes provocan.         

Energía de biomasa

La biomasa es el material orgánico proveniente de plantas o animales. Al considerar el proceso de fotosíntesis, la biomasa contiene esencialmente energía almacenada del sol. Al quemarse, la energía química de la biomasa se convierte en calor y puede transformarse en electricidad. 

La biomasa es renovable porque se pueden hacer nuevos cultivos en un periodo de tiempo relativamente corto y siempre generarán residuos. Algunos ejemplos de combustibles de biomasa son la madera, los cultivos, el estiércol y la basura.

Los beneficios de la energía de biomasa son los siguientes:

  • Es abundante y está ampliamente disponible.
  • Por lo general, requiere insumos de bajo costo.
  • Puede ser de producción nacional para lograr independencia energética.
  • Es baja en carbono (neutralidad de carbono) y, generalmente, más limpia que los combustibles fósiles.
  • Puede minimizar los impactos ambientales negativos de los vertederos y las plantaciones.

Las limitaciones de la energía de biomasa son las siguientes:

  • Producirla requiere de mucha energía, es costosa, y, en ocasiones, el transporte es caro.
  • La utilización del terreno es considerable y puede provocar deforestación.
  • Los cultivos necesitan agua para crecer.
  • No es 100% limpia cuando se quema.
  • Puede competir con la producción de alimentos.
  • Algunos tipos son por temporada.
  • No es fácil de escalar.    

Energía de la tierra

La energía geotérmica se genera del calor que tiene la tierra. El calor puede transportarse para calentar edificios o generar electricidad. El calor de la tierra se repone constantemente y, por lo tanto, es renovable. Los tres principales usos de la energía geotérmica son los siguientes: uso directo para sistemas de calefacción, plantas generadoras de energía eléctrica y bombas de calor geotérmicas. 

Los beneficios de la energía geotérmica son los siguientes:

  • No genera emisiones de carbono.
  • Puede depurar el azufre que de otro modo se habría liberado.
  • No requiere combustible, minería ni transporte.
  • No está sujeta a las mismas fluctuaciones que la energía solar y la eólica.
  • Ocupa poco espacio.
  • Es simple y fiable.
  • Puede proporcionar energía de carga básica o para picos.
  • Competitividad del costo.

Las limitaciones de la energía geotérmica son las siguientes:

  • Es muy específica de cada ubicación. Los principales lugares para las plantas de generación están situados cerca de los límites de las placas y no necesariamente cerca de grandes poblaciones.
  • El consumo de agua.
  • Altos costos de construcción al considerar la perforación.
  • Alto nivel de planificación y gestión del calor.

Energía del agua

La energía hidroeléctrica se produce del agua en movimiento. Dado que la energía hidroeléctrica depende del ciclo del agua de la tierra para reponer el suministro de agua, se considera renovable.

Las dos fuentes principales de energía hidroeléctrica son la corriente natural de los ríos y los sistemas de almacenamiento, como una represa. La energía mecánica se aprovecha del agua en movimiento de estas fuentes y puede hacer girar una turbina de generación eléctrica para producir electricidad. Las mareas y las olas del océano también pueden ser una fuente de energía, aunque no son tan frecuentes como el uso de represas y ríos.  

Los beneficios de la energía geotérmica son los siguientes:

  • La generación de electricidad por sí misma no contamina el medioambiente.
  • Flexibilidad: ajustar el caudal de agua y la potencia eléctrica es fácil.
  • En comparación con los combustibles fósiles y la energía nuclear, la energía hidroeléctrica es mucho más segura.

Las limitaciones de la energía geotérmica son las siguientes:

  • Consecuencias medioambientales y biológicas imprevisibles por el represamiento del agua, la modificación del caudal y la construcción de infraestructuras.
  • La construcción de plantas generadoras de energía puede ser costosa.
  • Las sequías podrían afectar la generación de electricidad y los precios de la energía.
  • Los embalses que se pueden contener son limitados debido a la dificultad de la ubicación.

© Baltimore Gas and Electric Company, 2023. Todos los derechos reservados.
Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software